top of page
logo-ave.png

EXPORT BRAZIL

COMMODITIES

GLOBAL GROUP

Procedimiento de Compra de Azúcar ICUMSA

En esta página encontrarás todo lo necesario para comprender el procedimiento detallado para la compra de azúcar ICUMSA 45, 150 y 600-1200. Te proporcionamos información clave sobre los pasos a seguir, los parámetros que afectan el precio, las opciones de pago disponibles y los documentos requeridos para formalizar la compra. Navega por las secciones de Precio, Normas, Procedimiento, Glosario y FAQ para obtener toda la información que necesitas y dar inicio a tu proceso de compra de manera transparente y segura.

Precio

Una vez que hayas definido todos estos parámetros, te pedimos que nos envíes una LOI (Letter of Intent) que detalle los requerimientos específicos de tu pedido. Con esta carta, podremos ofrecerte una cotización personalizada basada en los detalles de tu compra.

Si la LOI es enviada por un tercero que no es el comprador directo, este tercero deberá adjuntar una nota tipo mandato de compra que lo habilite para actuar en nombre del comprador.

Todos los documentos, incluyendo la LOI, mandato de compra, y otros, deben estar fechados y debidamente firmados con aclaración de firma y nombre del firmante para asegurar la validez y claridad del proceso.

En esta sección, definiremos los parámetros clave que influyen en el precio de la compra de azúcar ICUMSA. Para ofrecerte un precio exacto, necesitamos que nos proporciones la siguiente información:

  • Tipo de Azúcar: Debes especificar si deseas azúcar ICUMSA 45, ICUMSA 150, o ICUMSA 600-1200. El precio variará dependiendo del tipo de azúcar.

  • Compra SPOT o Contrato Anual: Es importante definir si la compra es una compra SPOT (transacción única) o un contrato anual (entregas mensuales). En caso de ser un contrato anual, necesitamos que nos indiques la cantidad de suministro mensual que se requiere.

  • Plazo del contrato: 6 meses, 1 año, hasta 5 años (con revisión de precios anualmente).

  • Trial (Prueba Inicial): Si deseas realizar una compra de prueba (trial) antes de formalizar un contrato anual, por favor indícalo para que podamos ajustarlo en el contrato.

  • Puerto de Destino: Por favor, especifica el puerto de destino al cual se debe enviar el azúcar. Esto es fundamental para calcular los costos de envío y determinar los términos CIF (Cost, Insurance, and Freight). El puerto de destino afecta el precio final debido a la logística y el transporte.

  • Forma de Pago: Te ofrecemos dos opciones de pago:

    1. 50% con el pedido y 50% contra los documentos de embarque.

    2. Pago con garantía bancaria, que puede ser una de las siguientes:

      • SBLC (Standby Letter of Credit)

      • Chinese LC (RMB)

      • DLC (Documentary Letter of Credit)

      • BG (Bank Guarantee)

      • Escrow Agreement (Acuerdo de Escrow)

Normas

En exportbrazil.org, seguimos un proceso transparente y detallado para garantizar que cada transacción se realice de manera segura, eficiente y conforme a las normas internacionales de la Cámara Internacional de Comercio (ICC). Todos nuestros procedimientos cumplen con las regulaciones y directrices establecidas por la ICC, como las Reglas y Usos Uniformes para Créditos Documentarios (UCP 600) y las Reglas y Usos Uniformes para la Recepción de Transferencias (URC 522), que aseguran que nuestras transacciones sean justas, legales y confiables para ambas partes. Estas normas, junto con otras directrices de la ICC, tienen un número de referencia específico y son reconocidas a nivel mundial para garantizar la seguridad y la claridad en las transacciones comerciales internacionales.

Además, para los procedimientos de venta de azúcar ICUMSA 45, nos adherimos a las normas internacionales del comercio de commodities, las condiciones de entrega bajo los términos CIF (Cost, Insurance, and Freight), y las regulaciones bancarias internacionales. En este sentido, utilizamos las normas bancarias internacionales relacionadas con las cartas de crédito, como la SBLC (Standby Letter of Credit), DLC (Documentary Letter of Credit) y LC (Letter of Credit), que permiten una gestión segura y eficiente de los pagos.

También cumplimos con las normas aduaneras internacionales y las regulaciones específicas de cada país para la importación y exportación de azúcar, asegurando que todos los procedimientos aduaneros se gestionen de acuerdo con las leyes internacionales y nacionales pertinentes. Esto incluye la correcta documentación de embarque, las inspecciones de calidad y la clasificación arancelaria del azúcar ICUMSA 45.

Procedimiento

En exportbrazil.org, seguimos un proceso transparente y detallado para garantizar que cada transacción se realice de manera segura, eficiente y conforme a las normas internacionales. A continuación, te mostramos los pasos que debes seguir para realizar tu compra de azúcar ICUMSA.

1.

Envío de LOI (Letter of Intent)

  • El primer paso en el proceso de compra es que el comprador envíe una LOI (Carta de Intención) que detalle los parámetros específicos del pedido. La LOI debe incluir:

  • Tipo de azúcar (ICUMSA 45, ICUMSA 150, ICUMSA 600-1200).

  • La cantidad de azúcar deseada (si es una compra Spot o un contrato anual).

  • El puerto de destino.

  • La forma de pago (SBLC, DLC, Escrow Agreement, etc.).

  • La LOI es fundamental para que podamos ofrecerte una cotización personalizada basada en los detalles de tu compra. Si la LOI es enviada por un tercero, este debe adjuntar una nota tipo mandato de compra que lo habilite a actuar en nombre del comprador.

2.

Verificación de Compliance (CIS)

  • Una vez recibida la LOI, realizamos una verificación de compliance a través de nuestro sistema CIS (Customer Information System). Este paso es esencial para asegurar que el comprador cumpla con las normativas y requisitos legales internacionales. Si el comprador pasa la verificación de compliance, continuamos con el siguiente paso.

3.

Emisión de ICPO (Irrevocable Corporate Purchase Order) y KYC

  • ICPO (Irrevocable Corporate Purchase Order): Una vez aprobado el CIS, el comprador debe emitir una ICPO (Orden de Compra Corporativa Irrevocable), donde se detallan los términos de la compra, como el tipo de azúcar, cantidad y puerto de destino.

  • KYC (Know Your Customer): El comprador también debe proporcionar la documentación KYC para verificar su identidad y asegurar que la transacción se realiza de acuerdo con las regulaciones internacionales.

4.

Firma del SPA e Inclusión del Número de GACC del Exportador

Después de que ambas partes hayan acordado los términos en la ICPO y KYC, se procederá a la firma del SPA (Sales and Purchase Agreement). En este contrato, se incluirá el número GACC (General Administration of Customs of the People's Republic of China) del exportador de azúcar ICUMSA, que es el número de registro otorgado a los exportadores autorizados por la Administración General de Supervisión de Aduanas de China.

Este número GACC es necesario para el due diligence del comprador, ya que le proporciona la garantía de que el exportador está debidamente registrado y autorizado para operar en el comercio internacional de azúcar ICUMSA con China.

Una vez firmado el SPA, el comprador puede ponerse en contacto con el exportador por correo electrónico, proporcionando el número del contrato SPA y el número GACC. Esto permite al exportador confirmar formalmente la operación y validar los detalles logísticos relacionados con el envío de azúcar ICUMSA. La confirmación por parte del exportador es clave, ya que le proporciona al comprador una garantía adicional de que el contrato será cumplido según las cláusulas acordadas, asegurando el cumplimiento de los términos de la transacción.

5.

Borrador de Garantía Bancaria

En este paso, el comprador debe proporcionar un borrador de garantía bancaria, que puede ser de cualquiera de los siguientes tipos, según lo acordado entre ambas partes:

  • SBLC (Standby Letter of Credit).

  • DLC (Documentary Letter of Credit).

  • Escrow Agreement (Acuerdo de Escrow).

  • BG (Bank Guarantee).

  • Chinese LC (Letter of Credit en RMB).

Este borrador de garantía bancaria sirve para garantizar que el pago será realizado bajo las condiciones acordadas en el SPA una vez que se cumplan los términos de la transacción. El borrador será revisado y aprobado por ambas partes antes de proceder con la emisión final de la garantía.

6.

POP (Proof of Product)

Una vez que el borrador de SBLC es aprobado, el vendedor proporciona el Proof of Product (POP). Este documento confirma que el azúcar ICUMSA está disponible para la venta y listo para ser entregado conforme a los términos acordados. El POP es esencial para garantizar la autenticidad del producto.

7.

Emisión de Garantía Bancaria

Una vez que el borrador de garantía bancaria ha sido aprobado, el comprador debe proceder a la emisión final de la garantía bancaria elegida. Las opciones de garantía bancaria incluyen, pero no se limitan a:

  • SBLC (Standby Letter of Credit).

  • DLC (Documentary Letter of Credit).

  • Escrow Agreement (Acuerdo de Escrow).

  • BG (Bank Guarantee).

  • Chinese LC (Letter of Credit en RMB).

La garantía bancaria final servirá como seguro de pago y proporciona seguridad al vendedor de que los fondos están disponibles, bajo las condiciones acordadas en el SPA. Esta garantía es clave para proceder con la transacción, asegurando que el comprador cumplirá con los pagos según lo pactado.

8.

Performance Bond (PB) 2%

El Performance Bond (PB) es una garantía financiera que el vendedor emite dentro de los 10 días de haber recibido la garantía bancaria del comprador. Este Performance Bond equivale al 2% del valor de la garantía bancaria emitida, la cual está basada en el valor de la mercancía que se entregará durante el contrato.

Este 2% del valor de la garantía bancaria será depositado en una cuenta bancaria conjunta entre el comprador y el vendedor. El Performance Bond se mantiene bloqueado en el banco durante el contrato para garantizar el cumplimiento de las condiciones del acuerdo. En caso de que alguna de las partes no cumpla con los términos acordados, el Performance Bond se utilizará para cubrir los costos o perjuicios derivados de cualquier incumplimiento.

9.

Emisión de BL (Bill of Lading) y Documentos Relacionados

Una vez que se haya realizado el embarque del azúcar, el vendedor enviará al comprador los documentos de embarque completos. Estos documentos son esenciales para confirmar que el producto ha sido cargado y está en tránsito hacia el puerto de destino. Los documentos que se enviarán junto con el Bill of Lading (BL) incluyen:

  1. Tres (3) originales y tres (3) copias de la Factura Comercial: Este documento detalla el valor de la transacción y es necesario para el proceso de aduanas y pago.

  2. Tres (3) originales y tres (3) copias de un conjunto completo de Bill of Lading (B/L) limpio: El B/L debe estar marcado como "Freight Pre-Paid", lo que indica que los costos de envío han sido cubiertos. El B/L actúa como el recibo oficial del producto cargado en el barco.

  3. Dos (2) originales y cuatro (4) copias de Certificado de Calidad, Cantidad y Peso emitido por SGS: Este certificado es necesario para confirmar la calidad, cantidad y peso del azúcar ICUMSA 45.

  4. Un (1) original y cuatro (4) copias de Certificado de Origen: Este certificado debe ser emitido por la Cámara de Comercio e Industria del país de origen y garantiza que el azúcar es producido en el país indicado.

  5. Certificado de la Naviera: Detalles del buque, fecha de zarpe y puerto de destino, proporcionando información adicional sobre el envío.

  6. Un (1) original y cuatro (4) copias de Certificado Fitosanitario: Emitido por la autoridad competente del país de origen para asegurar que el azúcar cumple con los estándares fitosanitarios requeridos.

  7. Certificado de fumigación: Este documento es necesario si se requiere fumigar el azúcar antes de la exportación para garantizar que no haya plagas o contaminantes.

  8. Certificado del Vendedor: El vendedor deberá proporcionar una declaración confirmando que tres (3) copias de los documentos fueron enviadas al comprador por correo electrónico o postal.

  9. Un (1) original y tres (3) copias de la Lista de Carga (Bulk List): Este documento contiene los detalles sobre la carga y la distribución del azúcar en el barco.

Documentos adicionales según el acuerdo:

  1. Certificado de Radiación: Emitido por una autoridad competente, asegurando que el nivel de radiación del azúcar es normal.

  2. Certificado de Autorización de Exportación: Este documento garantiza que el azúcar puede ser legalmente exportado.

  3. Informe de Prueba de COVID-19: Si se requiere, este certificado confirma que el producto ha sido inspeccionado para cumplir con las regulaciones sanitarias internacionales.

  4. Certificados adicionales específicos: Según lo acordado entre las partes, pueden incluir certificados GACC, HACCP, Kosher, HALAL, Euro 1, o cualquier otro certificado específico solicitado por el comprador.

Explicación del Proceso:

El conjunto de documentos de embarque proporcionados con el Bill of Lading (BL) garantiza que la transacción se maneje de manera transparente y conforme a los requisitos del comprador. Los documentos aseguran que el azúcar cumple con las normativas de calidad y seguridad, y también ayudan a facilitar el proceso de aduanas en el país de destino. La documentación adicional, como el Certificado de Radiación o el Informe de COVID-19, puede ser requerida dependiendo de las regulaciones locales o acuerdos específicos entre comprador y vendedor.

10.

Pago mediante MT103

Una vez que el azúcar es cargado y los documentos de embarque son verificados por el comprador, se realiza el pago mediante MT103. Este es un tipo de transferencia bancaria internacional que confirma el pago del monto acordado en el contrato. La transferencia se realiza bajo los términos pactados en el SPA, y una vez completada, se confirma que los fondos han sido liberados.

11.

Garantía Bancaria Renovable Mensual

En caso de que haya un contrato a largo plazo, el comprador debe emitir una garantía bancaria renovable mensual, que cubre el pago mensual durante la duración del contrato. Esta garantía bancaria renovable se emite por el valor de un mes de suministro de azúcar, con vigencia para el total de meses del contrato más 1 día adicional.

La garantía se utiliza para garantizar el pago de la cantidad de azúcar que se suministrará en ese mes. Una vez que se cumpla con la entrega del azúcar y se haya acreditado el pago, el comprador debe solicitar al banco la renovación de la garantía para el siguiente mes, de manera que el procedimiento se repite cada mes, cubriendo el suministro acordado en el contrato SPA.

Este proceso se repite hasta que se hayan cumplido todas las entregas de acuerdo con los términos del contrato. La garantía renovable proporciona seguridad tanto para el comprador como para el vendedor, asegurando que el pago de cada lote mensual se realice conforme a lo pactado.

Renovación de Contrato:
Dos meses antes de la finalización del período de vigencia de la garantía, las partes pueden acordar un nuevo precio para renovar el contrato por un nuevo período. Esta opción permite al comprador optimizar tiempos y costos, ya que al renovar la garantía para un nuevo período no será necesario pagar nuevamente los gastos bancarios de emisión de la garantía, lo que reduce los costos operativos para ambas partes.

Explicación del Proceso:

La garantía bancaria renovable asegura que el comprador mantendrá el pago mensual de acuerdo con el contrato, mientras que la renovación automática mes a mes facilita el cumplimiento continuo sin necesidad de renegociar la garantía cada vez. Además, la posibilidad de acordar un nuevo precio y renovar la garantía sin nuevos gastos bancarios optimiza los costos, lo que beneficia al comprador en términos de eficiencia financiera a largo plazo.

Glosario

Glosario de Términos

En esta sección, encontrarás una lista de términos clave utilizados en el proceso de compra de azúcar ICUMSA. Cada término está explicado de manera clara y concisa para ayudarte a comprender mejor los pasos involucrados en la transacción, los requisitos legales y las condiciones de pago y entrega. Al proporcionar estas definiciones, buscamos asegurarnos de que tanto compradores como vendedores estén bien informados y puedan tomar decisiones seguras y fundamentadas durante todo el proceso de compra y venta. El conocimiento de estos términos también garantiza que las transacciones se realicen de manera eficiente y conforme a las normas internacionales, ofreciendo protección y confianza a ambas partes.

1.

ICUMSA (International Commission for Uniform Methods of Sugar Analysis)

  • Definición: ICUMSA es un organismo internacional encargado de establecer los métodos estándar para analizar el azúcar. Los diferentes tipos de azúcar ICUMSA (como 45, 150, 600-1200) están clasificados según su grado de refinamiento y color.

  • Uso en el procedimiento: Determina el tipo de azúcar que se va a comprar y afecta al precio final. El comprador debe especificar el tipo de azúcar al realizar la compra para garantizar que se cumpla con los estándares internacionales de calidad.

2.

SPOT (Compra Única)

  • Definición: Una compra SPOT es una transacción única en la que el comprador adquiere una cantidad específica de azúcar de inmediato o en un corto plazo.

  • Uso en el procedimiento: El comprador puede optar por realizar una compra SPOT si no desea comprometerse a un contrato anual. En este caso, el pago y la entrega se realizarán rápidamente. El precio de la compra SPOT puede ser diferente al de un contrato anual debido a la menor previsibilidad y compromiso.

3.

Contrato Anual

  • Definición: Un contrato anual implica la compra continua de azúcar durante un período de 12 meses con entregas mensuales.

  • Uso en el procedimiento: Ofrece un precio fijo y condiciones comerciales preferenciales, ya que el comprador se compromete a adquirir una cantidad determinada de azúcar durante todo el año. El contrato anual también proporciona estabilidad tanto para el comprador como para el vendedor.

4.

LOI (Letter of Intent)

  • Definición: La LOI es una carta de intención en la que el comprador indica su interés formal en adquirir el azúcar y establece las condiciones iniciales de la compra.

  • Uso en el procedimiento: Es el primer paso para formalizar el interés en la compra. A partir de la LOI, el vendedor puede preparar una cotización personalizada. Además, si es enviada por un tercero, debe incluir una carta de mandato de compra que lo habilite a actuar en nombre del comprador.

5.

KYC (Know Your Customer)

  • Definición: El proceso de "Conocer a tu Cliente" implica verificar la identidad del comprador y asegurarse de que no esté involucrado en actividades ilegales o de alto riesgo.

  • Uso en el procedimiento: El comprador debe completar el proceso KYC para garantizar que la transacción cumpla con las regulaciones internacionales y los requisitos de cumplimiento de la industria. Proporciona seguridad tanto al comprador como al vendedor al asegurar que las transacciones sean legítimas y conforme a la ley.

6.

SBLC (Standby Letter of Credit)

  • Definición: Una carta de crédito standby es una garantía de pago emitida por el banco del comprador en favor del vendedor, en caso de que el comprador no cumpla con el pago.

  • Uso en el procedimiento: Proporciona seguridad al vendedor, asegurando que el pago se realizará incluso si el comprador no cumple con su obligación. Es una forma común de pago en las transacciones internacionales de azúcar.

7.

DLC (Documentary Letter of Credit)

  • Definición: Una carta de crédito documentaria es un compromiso por parte del banco del comprador de pagar al vendedor una vez que los documentos de embarque sean presentados.

  • Uso en el procedimiento: Similar a la SBLC, la DLC asegura el pago al vendedor, pero está más centrada en la verificación de los documentos necesarios para el envío, ofreciendo al comprador una mayor seguridad sobre la entrega.

8.

Escrow Agreement (Acuerdo de Escrow)

  • Definición: Un acuerdo de escrow implica que un tercero (generalmente un banco) retiene el pago del comprador hasta que todas las condiciones del contrato sean cumplidas.

  • Uso en el procedimiento: Este acuerdo garantiza que el vendedor recibirá el pago solo una vez que haya cumplido con todas las condiciones de entrega y calidad, protegiendo al comprador de posibles incumplimientos.

9.

Performance Bond (PB) 2%

  • Definición: Es una garantía emitida por el vendedor, generalmente un 2% del valor del contrato, para asegurar que cumplirá con los términos acordados.

  • Uso en el procedimiento: Protege al comprador, ya que asegura que el vendedor cumplirá con la entrega según lo pactado. En caso de incumplimiento, el comprador puede acceder a este fondo para cubrir cualquier costo adicional.

10.

BL (Bill of Lading)

  • Definición: El Bill of Lading es un documento legal que confirma el embarque del azúcar y es utilizado como recibo de la carga.

  • Uso en el procedimiento: El BL es necesario para liberar el azúcar en el puerto de destino. También es utilizado para facilitar el proceso de pago, ya que el comprador debe recibir este documento antes de realizar el pago.

11.

Puerto de Destino

  • Definición: El puerto de destino es el lugar al que se enviará el azúcar ICUMSA.

  • Uso en el procedimiento: Afecta el precio final del azúcar debido a los costos de envío y las condiciones logísticas. Es importante especificarlo al inicio para que se puedan calcular los costos exactos de transporte y asegurar una entrega eficiente.

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ) – EXPORTACION DE AZUCAR ICUMSA 

En esta sección, encontrará respuestas a las consultas más comunes sobre nuestros productos, procedimientos de compra, métodos de pago, logística y certificaciones. Nuestro objetivo es brindarle toda la información necesaria para que su proceso de adquisición sea seguro, eficiente y sin contratiempos. Si después de revisar estas preguntas aún tiene dudas, no dude en contactarnos a través de nuestros canales oficiales.

1.

¿Qué tipos de azúcar ofrecen?

Ofrecemos tres tipos principales de azúcar:​

  • ICUMSA 45: Es el azúcar blanco más refinado y de mayor pureza, ideal para el consumo humano y diversas aplicaciones alimentarias. ​

  • ICUMSA 150: También conocido como azúcar blanco granulado, es menos refinado que el ICUMSA 45 y se utiliza comúnmente en la repostería y la fabricación de bebidas. ​

  • ICUMSA 600-1200: Conocido como azúcar moreno o crudo, se produce después de la primera cristalización de la caña de azúcar y contiene más melaza, lo que le otorga un color marrón y un sabor distintivo. 

2.

¿Cuál es el procedimiento de compra para adquirir azúcar a través de su empresa?

Nuestro procedimiento estándar de compra consta de los siguientes pasos:

  • Solicitud de Cotización: El comprador envía una Carta de Intención (LOI) o una Orden de Compra Corporativa Irrevocable (ICPO) en papel membretado de la empresa, junto con una copia del pasaporte del comprador y la información bancaria correspondiente. ​

  • Evaluación y Oferta: Una vez recibida la solicitud, evaluamos la información proporcionada y emitimos una Cotización Formal (SCO) que detalla precios, cantidades y términos.​

  • Confirmación de Pedido: El comprador revisa la cotización y, si está de acuerdo, emite una ICPO oficial.​

  • Contrato: Se firma un Acuerdo de Compra y Venta (SPA) entre ambas partes, detallando todos los términos y condiciones de la transacción.​

  • Instrumento Financiero: El comprador emite la Carta de Crédito Standby (SBLC) o una Carta de Crédito Documentaria (DLC), irrevocable, transferible, divisible, confirmada, cash-backed, operacional y renovable,

  • Entrega: La entrega se realiza bajo términos CIF (Cost, Insurance, and Freight) al puerto de destino acordado.​

  • 3. ¿Cuál es la cantidad mínima de pedido y la duración del contrato?

  • La cantidad mínima de pedido es de 25.000 toneladas métricas (TM) por mes, con una duración de contrato estándar de 12 meses. ​

3.

¿Cuál es la cantidad mínima de pedido y la duración del contrato?

  • La cantidad mínima de pedido es de 25.000 toneladas métricas (TM) por mes, con una duración de contrato estándar de 12 meses. 

  • Otras cantidades admitidas son:

    • 50.000 toneladas métricas​

    • 100.000 toneladas métricas

    • 200.000 toneladas métricas

    • 300.000 toneladas métricas

    • 500.000 toneladas métricas

4.

¿Qué términos de pago aceptan?

Métodos de Pago Aceptados:

  • Pago Fraccionado:

    • 30% al Realizar el Pedido: El comprador efectúa un pago inicial del 50% del valor total al confirmar el pedido.

    • 70% contra Documentos de Embarque: El 50% restante se abona una vez que se presentan los documentos de embarque que certifican el envío de la mercancía.

  • 100% Pago Después del Embarque y Documentación Completa (con Garantías Bancarias):
    En el caso de pagos mediante garantías bancarias, el 100% del pago se realiza después de que la mercancía ha sido cargada en el buque y se han entregado todos los documentos requeridos, incluyendo:

    • Bill of Lading (BL) – Conocimiento de embarque

    • Certificados de Calidad y Origen

    • Factura Comercial

    • Packing List

    • Otros documentos exigidos según contrato

        Los métodos de pago aceptados bajo esta modalidad son:

  • SBLC (Standby Letter of Credit): Carta de Crédito Standby emitida por un banco de primer nivel, que garantiza el pago tras el cumplimiento de las condiciones contractuales.

  • DLC (Documentary Letter of Credit): Carta de Crédito Documentaria irrevocable y confirmada, utilizada para asegurar el pago tras la presentación de los documentos requeridos.

  • BG (Bank Guarantee): Garantía Bancaria que actúa como respaldo financiero asegurando que el pago se realizará conforme a los términos del contrato.

  • EA (Escrow Agreement): Acuerdo de Depósito en Garantía: Un agente de escrow mantiene los fondos del comprador hasta la verificación de la documentación y cumplimiento de las condiciones acordadas, momento en el cual se libera el pago al vendedor.

  • BF (Blocked Funds): Fondos bloqueados en la cuenta bancaria del comprador, garantizando que el pago estará disponible al cumplirse las condiciones del contrato.

5.

¿Cómo se gestionan la logística y la entrega del producto?

  • La logística de exportación es gestionada directamente por los productores y refinerías asociadas. Nos encargamos de la carga, transporte y entrega del azúcar en los principales puertos de Brasil, asegurando una cadena de suministro eficiente y segura.

6.

¿Qué certificaciones y garantías ofrecen sobre la calidad del azúcar?

  • Todos nuestros productos cuentan con certificaciones internacionales que garantizan su calidad y cumplen con los estándares requeridos para el consumo humano. Además, ofrecemos garantías de desempeño (Performance Bond) y pruebas de producto (Proof of Product) según lo establecido en el contrato.

7.

¿Es posible realizar pedidos de prueba antes de comprometerse con un contrato a largo plazo?

  • Sí, es posible realizar pedidos de prueba. Las condiciones específicas, como la cantidad y los términos de pago, se negociarán caso por caso.

8.

¿Quién es responsable de las licencias y requisitos de importación en el país de destino?

  • El comprador es responsable de obtener todas las licencias y cumplir con los requisitos de importación en el país de destino. Recomendamos encarecidamente que los compradores se informen sobre las regulaciones locales antes de realizar un pedido.​

9.

¿Ofrecen servicios adicionales, como financiamiento o asesoría en comercio internacional?

  • Sí, como subsidiaria de Fenix Capital Holdings LLC, ofrecemos soluciones financieras diseñadas para facilitar el comercio global de azúcar ICUMSA, incluyendo asesoría en financiamiento y cumplimiento normativo.

10.

¿Cómo puedo ponerme en contacto para obtener más información o iniciar una negociación?

  • Puede contactarnos a través de la sección "Contáctenos" en nuestro sitio web exportbrazil.org, donde encontrará formularios de contacto y nuestros datos de comunicación.​

  • Esperamos que esta sección de Preguntas Frecuentes le sea de utilidad y le ayude a resolver cualquier duda que pueda tener sobre nuestros productos y procedimientos de compra.

FAQ

bottom of page